El puente del Estarell nos recuerda a un puente de estilo románico de un solo arco; aparca el vehículo y cruza al otro lado del río por el puente.
Situado en la parroquia más extensa de Andorra conocida como Canillo, encontramos el pequeño pueblo de Meritxell conocido sobre todo por su enorme y precioso santuario. Pero en este lugar donde apenas viven un centenar de personas bien vale la pena acercarse a conocer su casco antiguo así como otros lugares más allá de su santuario como son su Iglesia de Santa María junto al santuario y sus calles más antiguas de piedra y pizarra. Situado en las alturas a más de 2.000 metros, el municipio de Meitxell cuenta con un mirador espectacular desde donde poder disfrutar de la naturaleza. Desde este mirador podemos ver perfectamente el valle de Canillo con el río Valira d'Orient a sus pies y las grandes extensiones de bosque.
El casco antiguo de Andorra la Vella, que tiene una marcada personalidad histórica y cultural, es también una zona comercial que complementa la oferta de The Shopping Mile. Andorra la Vella no es solo la capital de Andorra. También tiene el honor de ser la capital más alta de Europa
La avenida Meritxell, eje comercial de la capital y sector central de The Shopping Mile, forma parte del centro neurálgico de la vida económica del Principado. Desde el casco antiguo hasta la calle de la Unió, pasando por la plaza de la Rotonda, en esta avenida encontrarás un gran número de comercios que ponen a tu disposición ofertas muy diferentes. Con un paseo por la avenida Meritxell, descubrirás la presencia de prestigiosas marcas de los sectores más variados. A cada lado de la calle encontrarás las últimas tendencias del mundo de la moda, novedades e iconos de la joyería y la relojería, los cosméticos más avanzados y perfumes, desde los más clásicos hasta las fragancias más actuales. La avenida Meritxell también es el escaparate de las innovaciones en el ámbito de la electrónica de consumo, con las marcas, los modelos y los accesorios más deseados del mercado.
Entre el casco antiguo de Andorra la Vella y la Plaza del Poble, encontramos un puente precioso que conecta de forma increíble estos dos lugares de la capital. El puente conocido como la Rambla Molines está repleto de flore que se conservan increíbles incluso en los meses de invierno. Además, desde este lugar, tenemos la mejor estampa de la gran Iglesia de Sant Esteve de Andorra de Vella.
Andorra la Vella, situada a más de 1000 metros de altura y rodeada de montañas, es la capital y uno de los lugares que ver en Andorra más imprescindibles. Esta ciudad cuenta con un bonito centro histórico lleno de edificios de piedra en el que destaca la Casa de la Vall, de finales del siglo XVI y que fue la sede del Consejo General, uno de los parlamentos más antiguos de Europa. Otros de los edificios más antiguos del centro son la Iglesia de San Esteve del siglo XII, la Casa Guillermó y la Casa Felipó. Otros lugares interesantes menos antiguos son la Plaça del Poble con la escultura «Homenaje al Inmigrante», la escultura La Noblesse du Temps de Dalí, el Puente de París y la Avenida Meritxell, la calle más comercial de la ciudad con multitud de tiendas que te llevarán hasta la población vecina de Escaldes-Engordany. En caso de que te gusten mucho las compras, si no has visto suficientes tiendas en esta calle, puedes acercarte a alguno de sus centros comerciales como Pyrenees o la Illa Carlemany.
El pueblo más singular de Andorra. Aunque a priori puede parecer arriesgado catalogar una localidad de forma tan contundente, en el caso de Auvinyà, adjetivos como curioso, peculiar, distinto o único pueden quedarse cortos. Para entender la singularidad de este pueblo, donde residen tan solo 221 personas, es necesario remontarse hasta el año 2005, momento en que el pueblo de Auvinyà empieza a tomar forma gracias a una iniciativa privada llevada a cabo por la familiar Fiter.
Un balcón hacia unas vistas inigualables a todo el valle. Con casi un millar de habitantes, es uno de los núcleos importantes de la parroquia de la Massana y referente de las tradiciones del país, con el Museo Casa Rull, que mantiene vivo el testimonio de las formas de vida del pasado.
Os de Civís, también llamado Aós de Civís, es una entidad municipal descentralizada del municipio de Valles del Valira (comarca del Alto Urgel, Cataluña, España). Contaba con 74 habitantes. La localidad es un ejemplo de periclave. Solo se puede acceder a Os de Civís por carretera desde San Julián de Loria, en territorio de Andorra, y la comunicación directa con el resto del municipio, que se encuentra en la vertiente catalana del río Valira, es a través del coll de Conflent, de 2150 m de altitud.
Aixirivall es una localidad de Andorra perteneciente a la parroquia de San Julián de Loria. Cuenta con alrededor de 834 habitantes. De su patrimonio destaca la iglesia de San Pedro de Aixirivall, de estilo románico a pesar de haberse levantado entre los siglos XVI y XVII.
¡Descarga tu guía de Andorra!