En invierno, es uno de los pies de pista para acceder a Vallnord -directamente del pueblo a la estación, a través de un telecabina- y cuando la nieve se derrite es el turno de los excursionistas que acceden al Parque natural del Comapedrosa. Imprescindible vivir la oferta nocturna del pueblo con mayor marcha del país.
Lugar por excelencia de los contrastes cromáticos. Si le entusiasman los paisajes, encontrará las más variadas sensaciones mientras pasea a pie oa lomos de un caballo.
Impresionante la vista de la iglesia de San Cristóbal colgada sobre una colina. Ésta es la carta de presentación de un pueblecito tradicional de campesinos, muy tranquilo y con una elegancia que lo hace muy especial.
Con un moderno complejo turístico y cultural contrastando con las construcciones más tradicionales. Los massanenses son gente dinámica e innovadora y esto se refleja en la variedad de propuestas de ocio. Si está alojado en la Massana, podrá disfrutar de esta riqueza tanto a nivel gastronómico como comercial, las propuestas turísticas también ofrecen a los visitantes variadas formas de disfrutar y conocer nuestra parroquia con , museos, naturaleza, gastronomía, cultura y entretenimiento
Bixessarri es un pueblo de la region de Andorra situado a una altura de 3766 metros sobre el nivel del mar. Es perfecto para desconectar del bullicio de la vida diaria y estar tranquilo y conectado con la naturaleza. Pasear por sus calles empedradas y entrar en consonancia con la vegetación y estructuras conservadas del lugar nos hace volver a épocas de antaño donde nos da la sensación de que no ha pasado el tiempo.
Fontaneda es uno de los pueblos más aislados de Andorra, ideal si buscas desconectar. Ubicado a 23 minutos en automóvil desde la capital, este pintoresco pueblo está rodeado de bosques y viñedos. Tiene muy poquitos habitantes y las calles del pueblo no están asfaltadas. Mientras estés allí, aprovecha para visitar la iglesia de San Miguel. Además, si te gusta caminar o ir en bicicleta, puedes hacer la ruta »Coll de la Gallina». El final está a 1.907 m sobre el nivel del mar y las vistas desde la cima valen mucho la pena
Se trata de un pueblo muy bonito y, a su vez, muy poco turístico. Pertenece a la parroquia de Ordino y está en la carretera que conecta los lagos de Tristaina con la parte norte del río Valira. También tendrás la oportunidad de explorar la «Ruta del Ferro». Hacerla te llevará algunas horas, pero es una experiencia muy chula para toda familia. Vas a visitar los lugares más emblemáticos que formaron parte del proceso de producción.
Les Bons también es conocido como el pueblo de los museos en Andorra. Se encuentra a solo 15 minutos en coche de la capital. Ha conservado el encanto auténtico de los períodos más importantes que han ido dejando huella en la zona. Les Bons es el hogar de los grandes baños árabes »Reina Mora», así como de la antigua muralla medieval con su castillo. Sin embargo, el punto culminante de este pueblo es la iglesia de San Romà, construida sobre una roca en el siglo XII y con sus pinturas murales romanas en el interior bien conservadas. Visitar Les Bons será como viajar en el tiempo.
El Museo Rocas en la calle es un itinerario urbano que se realiza siguiendo distintos paneles explicativos situados en las calles. El Museo Rocas en la calle de Andorra la Vella está formado por diversos ejemplares de rocas sedimentarias, magníficas y metamórficas así como fósiles de gran calidad, originarios de Andorra y acompañados de un panel explicativo
Los Lagos o Estanys de Tristaina, son tres lagos de alta montaña que forman uno de los paisajes naturales más bonitos que visitar en Andorra. Además esta excursión es una de las más populares de Andorra al tener una dificultad moderada, apta para todos los senderistas, siempre que vayas bien equipado por si cambia la meteorología. Para empezar esta ruta circular de 4,4 kilómetros tendrás que desplazarte hasta el parking del Restaurante La Coma, situado junto a la estación de esquí de Ordino Arcalís. Durante las 3 horas que dura de media el recorrido, debidamente señalado con líneas amarillas, alcanzarás una altura máxima de 2.300 metros y llegarás hasta el lago de Més Amunt, de forma circular y rodeado de montañas entre las que se encuentra el pico Tristaina, de 2.878 metros.
¡Descarga tu guía de Andorra!