Construido en 1998, el Funicamp es la puerta de acceso a la riqueza y a la historia del entorno y del paisaje pirenaico, y sitúa Encamp prácticamente a pie de pistas. Es el único teleférico de tipo funitel del Pirineo. Las cabinas son de 24 plazas En verano también es el punto de salida de múltiples rutas a pie y de excursiones con 4x4 con guía, una manera cómoda y diferente de descubrir paisajes de alta montaña, hacer senderismo o probar suerte con la pesca. También existe la posibilidad de pararse en la estación intermedia del Funicamp para disfrutar de un paseo por el valle de Els Cortals, donde podremos fotografiar su peculiar paisaje rural y de montaña o recorrer una vía ferrata, diversas rutas a pie o practicar escalada en el rocódromo exterior de Els Cortals e, incluso, vivir una experiencia única −en el trayecto que va del Estany del Cubil al Estany dels Pessons− como es la de poder observar marmotas
El Mirador Grau de la Llosa te mostrará, sin duda, una de las vistas más espectaculares del Principado. Ubicado en el punto más alto del altiplano del Quer, este mirador ofrece una vista panorámica sobre los valles de Sorteny, de Rialb y de Arcalís. Unos bancos de madera, un tótem identificativo y un plano de orientación acaban de completar el espacio. Este mirador se encuentra en una zona de fácil acceso y el recorrido para acceder a él es de nivel moderado. Sin embargo, te recomendamos ir debidamente equipado con ropa y calzado apropiados y llevar agua, gafas y crema solar, entre otros complementos. En cuanto a la fauna, podrás observar el acentor común, el carbonero garrapinos, el herrerillo capuchino, el chochín común y el carpintero verde, entre otros pájaros. También podrás contemplar el vuelo de las majestuosas águilas, como la culebrera o la dorada.
Situado a 1896 metros de altura, en el km. 4 de la carretera CS520 desde el pueblo de Arinsal, se encuentra el Mirador de la Roca de la Sabina. Desde aquí, puedes apreciar el paso destructivo de un alud que cayó en 1996 sobre el pueblo de Arinsal. También puedes admirar los prados alpinos, se forman a 2300 metros y que ocupan la mayor parte del territorio andorrano, además, están habitados por una gran variedad de insectos y ganado en época de pasto. Disfruta de las vistas y aprovecha para observar pájaros de alta montaña, que habitan aquí todo el año, como el cuervo o la chova piquirroja, y pájaros de temporada como el acentor alpino en invierno o el colirrojo tizón y el verderón serrano en verano.
¡Descarga tu guía de Andorra!