Este espectacular mirador pertenece a una ruta circular de unos 11km que se puede hacer facilmente en aproximadamente 4 horas. El nivel de dificultad es bajo, siendo el primer tramo de la ruta el mas complicado por tener algún que otro desnivel y zonas rocosas de baja dificultad. Es una ruta muy gratificante donde puedes disfrutar de unas vistas maravillosas y que puedes enlazar, si te apetece seguir la excursión, con otros miradores.
El mirador Puerto de Envalira se encuentra situado a más de 2.400 metros de altitud, a pocos kilómetros del centro urbano del Pas de la Casa. Ubicado en un sobreancho de la carretera, el mirador cuenta con una zona de vegetación, un tramo peatonal y un aparcamiento, entre otros espacios. Orientado hacia la villa de Encamp, este mirador te ofrece unas vistas espectaculares sobre el valle de Orient. Para mejorar tu experiencia, el espacio cuenta también con dos bancos de madera, que te invitarán a detenerte unos instantes para respirar y desconectar mientras contemplas el paisaje que te envuelve! Sin embargo, el atractivo de este mirador no acaba aquí, ya que, pese a las espectaculares vistas sobre las montañas encampadanas, esta miranda te hará viajar en el tiempo: el espacio cuenta con una casita -totalmente sostenible y retroalimentada con paneles solares y baterías— construida con la esencia de la primera barraca construida en el Pas de la Casa, donde podrás conocer de primera mano cómo vivían los vaqueros antiguamente.
Construido en 1998, el Funicamp es la puerta de acceso a la riqueza y a la historia del entorno y del paisaje pirenaico, y sitúa Encamp prácticamente a pie de pistas. Es el único teleférico de tipo funitel del Pirineo. Las cabinas son de 24 plazas En verano también es el punto de salida de múltiples rutas a pie y de excursiones con 4x4 con guía, una manera cómoda y diferente de descubrir paisajes de alta montaña, hacer senderismo o probar suerte con la pesca. También existe la posibilidad de pararse en la estación intermedia del Funicamp para disfrutar de un paseo por el valle de Els Cortals, donde podremos fotografiar su peculiar paisaje rural y de montaña o recorrer una vía ferrata, diversas rutas a pie o practicar escalada en el rocódromo exterior de Els Cortals e, incluso, vivir una experiencia única −en el trayecto que va del Estany del Cubil al Estany dels Pessons− como es la de poder observar marmotas
¡Descarga tu guía de Andorra!