Entre el casco antiguo de Andorra la Vella y la Plaza del Poble, encontramos un puente precioso que conecta de forma increíble estos dos lugares de la capital. El puente conocido como la Rambla Molines está repleto de flore que se conservan increíbles incluso en los meses de invierno. Además, desde este lugar, tenemos la mejor estampa de la gran Iglesia de Sant Esteve de Andorra de Vella.
El casco antiguo de Andorra la Vella, que tiene una marcada personalidad histórica y cultural, es también una zona comercial que complementa la oferta de The Shopping Mile. Andorra la Vella no es solo la capital de Andorra. También tiene el honor de ser la capital más alta de Europa
El pueblo más singular de Andorra. Aunque a priori puede parecer arriesgado catalogar una localidad de forma tan contundente, en el caso de Auvinyà, adjetivos como curioso, peculiar, distinto o único pueden quedarse cortos. Para entender la singularidad de este pueblo, donde residen tan solo 221 personas, es necesario remontarse hasta el año 2005, momento en que el pueblo de Auvinyà empieza a tomar forma gracias a una iniciativa privada llevada a cabo por la familiar Fiter.
Un balcón hacia unas vistas inigualables a todo el valle. Con casi un millar de habitantes, es uno de los núcleos importantes de la parroquia de la Massana y referente de las tradiciones del país, con el Museo Casa Rull, que mantiene vivo el testimonio de las formas de vida del pasado.
Os de Civís, también llamado Aós de Civís, es una entidad municipal descentralizada del municipio de Valles del Valira (comarca del Alto Urgel, Cataluña, España). Contaba con 74 habitantes. La localidad es un ejemplo de periclave. Solo se puede acceder a Os de Civís por carretera desde San Julián de Loria, en territorio de Andorra, y la comunicación directa con el resto del municipio, que se encuentra en la vertiente catalana del río Valira, es a través del coll de Conflent, de 2150 m de altitud.
Aixirivall es una localidad de Andorra perteneciente a la parroquia de San Julián de Loria. Cuenta con alrededor de 834 habitantes. De su patrimonio destaca la iglesia de San Pedro de Aixirivall, de estilo románico a pesar de haberse levantado entre los siglos XVI y XVII.
Escaldes-Engordany es una parroquia de Andorra (así es como se conoce a cada una de sus divisiones territoriales) ubicada en el sur de este pequeño país enclavado en los Pirineos. Se trata de un lugar muy conocido en invierno entre los esquiadores, que se acercan a las pistas de Grandvalira, Ordino-Arcalís o Pal-Arinsal, pero también en verano por las múltiples opciones que ofrece de turismo activo. Escaldes es un destino de invierno y de verano para todo tipo de públicos. La oferta de actividades es muy variada: desde ir de compras, hasta esquiar, hacer montañismo o dejarse llevar en sus reconocidos centros termales.
Erts es una pequeña localidad del Principado de Andorra ubicada en el cruce entre las poblaciones de Pal, Arinsal y la Massana, en el valle de Vallnord. El pueblo está situado a 1347 metros de altitud y según el departamento de estadística de Andorra, habitan en él un total de 494 personas. Rodeado de bosques y montañas llegamos a Erts por la CG-4 tras dejar atrás la vecina ciudad de la Massana. Una rotonda con el desvío hacia Pal o Arinsal marca el centro de Erts. Su particular orografía, en un entorno esencialmente rural y abrupto, ha conllevado que la mayoría de los edificios construidos a lo largo del tiempo lo hayan hecho en los márgenes de la carretera. De ahí que Erts se trate básicamente de un pueblo residencial, que se caracteriza por ser un lugar tranquilo dónde vivir, bien ubicado y cerca de servicios de calidad. Desde Erts se accede a Pal y Arinsal. Como todas las confluencias de caminos, la hospitalidad y el rescoldo son las características de sus bordas tradicionales, algunas convertidas en restaurantes. Si es aficionado a las vías ferratas, tiene una cita obligada.
Xixerella es un pequeño pueblo en la provincia de La Massana del principado de Andorra. Hay un campo de golf de 18 hoyos junto al río. También hay un centro de alojamiento para el turismo deportivo de montaña y aventura.
Andorra es un pequeño país en superficie, que contrariamente a lo que pueda parecer, está lleno de rincones llenos de encanto. Uno de esos pequeños rincones perdido entre montañas, es la pequeña localidad de Pal, un pueblito de poco más de 200 habitantes que es famoso por ser uno de los mejores ejemplos de arte románico de todo Andorra. Sus casas de piedra y sus techos de pizarra dotan de colorido a las pequeñas calles del pueblo, creando junto al verde de las montañas (o blanco de la nieve en invierno) un paisaje de esos que quedan para el recuerdo. El pequeño pueblo de Pal, en la zona de La Massana, está considerado como uno de los conjuntos rurales más bellos y mejor conservados de todo Andorra. Desde 1997, forma parte de un plan para la protección de la arquitectura tradicional y la cultura andorrana.
¡Descarga tu guía de Andorra!